
El Médano, antiguamente puerto de Granadilla, es ahora un enclave turístico del sur de la isla de Tenerife (Canarias, España). Cuenta con la mayor playa natural de Tenerife con unos 2 kilómetros de longitud y con poca profundidad marina. Esta playa de fina arena negra es frecuentemente azotada por el viento lo que la convierte en zona para la práctica de windsurf, kitesurf e incluso vuelo de cometas. Anualmente se realizan competiciones de estas y otras disciplinas deportivas, algunas de ellas dentro del ámbito internacional, valederas para campeonatos nacionales, mundiales, etc. La playa, que ha sido merecedora de la distinción de «Bandera Azul» desde el año 2005.
En su entorno destaca un espacio protegido de 166 hectáreas conocido como la Montaña Roja, un cráter volcánico de arenas rojizas semiarrasado por la acción erosiva del mar, con una mitad emergida y la otra mitad sumergida. Está considerada como uno de los principales ejemplos del hábitat de arenas inorgánicas de Tenerife. Dada la extremada aridez de la zona se encuentran aves propias de las islas orientales, tales como el pájaro moro, la terrera marismeña, el alcaraván, el corredor o el pájaro cojo.
Otro lugar que merece ser citado es la Montaña Pelada, un cono volcánico que presenta una caldera de aproximadamente 1 kilómetro de diámetro. En la conformación de este edificio geológico han jugado un papel muy importante las sucesivas explosiones fruto de la violenta vaporización de las aguas del mar.